Es un proceso catabólico de oxidación completa, siendo el producto final de un
compuesto orgánico. La fermentación típica es llevada a cabo por las levaduras.
También unos metazoos y plantas menores son capaces de producirla.
El
proceso de fermentación anaeróbica se produce en la ausencia deoxígeno como
aceptor final de los electrones del NADH producido en la glucólisis.
En
los seres vivos la fermentación es un proceso anaeróbico y en el no interviene
la cadena respiratoria que son propios del micro organismo como las bacterias y
levaduras.
Además
en la industria de la fermentación puede ser oxidativa, es decir como presencia
de oxígeno, pero es una oxidación aeróbica incompleta, como la producción de
ácido acético a partir del etanol.
La fermentación puede ser naturales
cuando las condiciones ambientales permitan la interacción del microorganismo,
sustratos orgánicos susceptibles, o artificiales, cuando el hombre propicia
condiciones y en contacto referido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario