En
la fermentación alcohólica suceden dos reacciones consecutivas:
![]() ![]() |
Este
tipo de fermentación ocurre en levaduras, ciertos hongos y algunas bacterias,
produciéndose CO2 y alcohol etílico (etanol); ambos productos se usan en la
producción de pan, cerveza y vino.
La
diferencia básica entre la respiración celular aeróbica y la anaeróbica (a
parte de suceder en presencia o ausencia de oxígeno) es la cantidad de
moléculas de ATP que se producen. En la respiración celular anaeróbica, los
hidrógenos (electrones) pasan al piruvato para formar el ácido láctico o el
etanol, mientras que en la respiración celular aeróbica los hidrógenos pasan a
la cadena de transporte de electrones para formar ATP. En la respiración
celular aeróbica, el piruvato que pasa por el ciclo de Krebs produce hidrógenos
adicionales que también pasan a la cadena de transporte de electrones para
formar ATP. Por esta razón, en la respiración celular aeróbica se producen 36
moléculas de ATP a partir de una molécula de glucosa, mientras que en la ruta
anaeróbica sólo se extraen 2 moléculas de ATP a partir de una molécula de
glucosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario